tomado de http://www.linuxtotal.com.mx/index.php?cont=info_admon_020
yum es un paquete administrador de software(software package manager). Es una muy útil herramienta para instalar, actualizar y remover paquetes junto con sus dependencias en distribuciones Linux basados en RPM (redhat, fedora, centos, etc.). Automáticamente determina las dependencias necesarias y lo que debe realizarse para instalar paquetes. Esta guía de uso de LinuxTotal.com.mx esta enfocada al uso práctico y rápido de las funciones más comunes de YUM a través de ejemplos.
- YUM = yellowdog updater modified, es su nombre completo, originado en la distro YellowDog, que sobre la base de
rpmcreó este paquete administrador de software. Actualmente mantenido por la Universidad de Duke. - /etc/yum.conf - archivo de configuración.
- /etc/yum.repos.d - directorio de depósitos o repositorios.
- /var/log/yum.log - archivo de bitácora.
- http://linux.duke.edu/yum/ - sitio oficial de yum
| YUM | |
|---|---|
| Instala la última versión del paquete indicado. Pide por confirmación. | |
| Instala la última versión del paquete indicado. Instala sin pedir confirmación. | |
| Instala la última versión de los paquetes indicados, no hay límite de cuantos paquetes se pueden indicar. Instala sin pedir confirmación. | |
Instala la última versión del paquete indicado con la arquitectura indicada, por ejemplo: yum install mysql.i386. | |
| Actualiza todos los paquetes en el sistema. | |
| Actualiza todos los paquetes del sistema, excepto sendmail. | |
| Actualiza solo el paquete indicado, en este caso el servidor Web Apache. | |
| Actualiza los paquetes indicados. | |
| Además de los repositorios que se tengan se habilta otro, en este caso 'centosplus', esta opción también aplica para 'install'. | |
Actualiza los paquetes indicados, pero tomando en cuenta paquetes obsoletos en el cálculo de la actualización. Esta opción es idéntica a yum -y --obsoletes update y solo es realmente útil cuando se actualizan paquetes a través de distintas versiones de la distrubición, por ejemplo de centos4 a centos5. | |
| Muestra una lista de paquetes que necesitan ser actualizados sin instalarlos. | |
Descripción completa del paquete indicado. Ejemplo:yum info samba | |
| Muestra información resumida de los últimos paquetes instalados o actualizados. | |
| Muestra información resumida de los paquetes disponibles a actualizarse. | |
| Lista de todos los paquetes disponibles para instalación, actualización o ya instalados. | |
| Muestra solo los paquetes disponibles o ya instalados de mysql. | |
| Lista de todos los paquetes instalados en el sistema. | |
| Lista de todos los paquetes disponibles para ser instalados. | |
| Lista de todos los paquetes disponibles para ser actualizados. | |
| Remueve el paquete indicado. | |
| Remueve los paquetes indicados sin pedir confirmación. | |
| Busca el 'paquete' en la base de datos de paquetes instalados o para instalar. 'paquete' puede ser una palabra parcial del paquete a buscar. | |
| Elimina todos los achivos de encabezados que yum utiliza para resolver dependencias. | |
| Cuando utilizas la opción 'update' o 'install' el paquete que se desacrga e instala o actualiza no se elimina del sistema, ocupando espacio, con esta opción eliminas esos paquetes. | |
| Limpia tanto archivos de encabezados como paquetes, como utilizar las dos opciones previas, pero al mismo tiempo. | |
| Lista los repositorios que se tengan de yum. | |