lunes, 21 de enero de 2013
Compartir impresora en Ubuntu
Despues que instales la impresora solo debes
http://localhost:631
anda a administracion
y tilda:
Mostrar impresoras compartidas por otros sistemas
Compartir impresoras conectadas a este sistema
Permitir administración remota
Permitir a los usuarios cancelar cualquier trabajo (no sólo los suyos propios)
y luego guardar la configuracion..
cuando lo guardes, te va a perdir usuario y pass del usuario que tiene
permisos de root (sudo)
se va a reiniciar el servicio..
despues, te vas a la pc con linux (a la cual vas a querer agregar la
impresora) y la buscas..
probalo y contanos los resultados..
saludos.
Tomado de http://ubuntu.5.n6.nabble.com/compartir-impresora-en-ubuntu-12-04-td4980488.html
lunes, 10 de septiembre de 2012
Sony Vaio Model PCG-5L2L Drivers
Para los poseedores de un modelo Z the notebook de Sony, que perdieran la partición de Windows vista que trae por defecto. Aqui les dejo mi propio enlace, donde podran descargar sus driver de XP sin perder mucho tiempo o instalando basura de kioskea, solodrivers, o cualquier otro site maravillosos que te instala todo menos lo que estas buscando. En lo que tenga chance publico los archivos de VISTA, si alguien tiene los drivers de esta para Windows 7 y los desea compartir, envienme un correo a nmercado@uc.edu.ve y con gusto los monto. Si instalan ubuntu, no necesitan ningun driver, ella lo detecta solo. Solo debes hacer una instalacion dual. Primero instalas Windows en una particion y luego en otra particion el Ubuntu
DRIVERS SONY VAIO PGC Windows XP PCG-5L2L
martes, 21 de agosto de 2012
Paginas para navegar anonimamente
Si en alguna oportunidad, estabas navegando , buscando drivers( lo que fue mi caso), y algun chischilloso se le ocurre chequear tu ip, y no permitirte el acceso a esa pagina por tu pais (en mi caso Venezuela) .
con un mensajito como este : "not available in your country."
Puedes utilizar cualquiera de las paginas que te ofrece este portal,- tambien hay disponibles software para hacer la navegacion privada-, pero mas sencillo me parece hacerlo ONLINE.
http://www.proxy4free.com/list/webproxy_rating1.html
con un mensajito como este : "not available in your country."
Puedes utilizar cualquiera de las paginas que te ofrece este portal,- tambien hay disponibles software para hacer la navegacion privada-, pero mas sencillo me parece hacerlo ONLINE.
http://www.proxy4free.com/list/webproxy_rating1.html
domingo, 19 de agosto de 2012
Comando para saber que tipo de procesador poseo
en Ubuntu, en un terminal escribe
>> uname -a
Linux Aries 2.6.32-42-generic #95-Ubuntu SMP Wed Jul 25 15:57:54 UTC 2012 i686 GNU/Linux (Esto es un procesador de 32 bit)
Linux Aries 2.6.38-16-generic #67-Ubuntu SMP Thu Sep 6 18:00:43 UTC 2012 i686 i686 i386 GNU/Linux (Esto es un procesador de 64 bit)
Muy util para saber que vas a instalar en tu PC
>> uname -a
Linux Aries 2.6.32-42-generic #95-Ubuntu SMP Wed Jul 25 15:57:54 UTC 2012 i686 GNU/Linux (Esto es un procesador de 32 bit)
Linux Aries 2.6.38-16-generic #67-Ubuntu SMP Thu Sep 6 18:00:43 UTC 2012 i686 i686 i386 GNU/Linux (Esto es un procesador de 64 bit)
Muy util para saber que vas a instalar en tu PC
sábado, 11 de agosto de 2012
Mas ayuda en Ubuntu- Conversion de archivos de PDF a WORD
Aqui les dejo unas herramientas utiles que con el instalador de paquetes SYNAPTIC o instalando por terminal, con un sudo aptitude install, les puede simplificar mucho trabajo.
Si deseas grabar CD instala la herramienta BRASERO
Para crear archivos con texto de formulas utiliza LYX -Editor Matematico
Para crear archivos pdf instala CUPS-PDF
Para trabajar en MATLAB su equivalente es OCTAVE
Un editor de texto para programar GEANY
Para archivos vectoriales de COREL DRAW puedes usar INKSCAPE
Si los PDF te dan problema intala PDFTOPS
Si deseas otro tipo de conversion puedes usar estas paginas ONLINE que te permiten subir tus archivos y convertirlos en el formato que necesites, yo probe zamzar y te lo envia a tu correo, no es necesario suscribirte aunque el te lo da como primera opcion, lee mas abajo del correo y te da un enlace para descargar tu archivo comprimido:
http://www.zamzar.com
http://pdf.my-addr.com/free-online-pdf-to-ps-convert.php
miércoles, 18 de julio de 2012
Eliminar Filas repetidas en Openoffice
Trabajando en Openoffice, tuve la necesidad de eliminar las filas con informacion repetida. Estando en ambientes Windows , con Microsoft Office 2010 solo tienes que ir a la opcion de DATOS, en el menú y seleccionar tu listado, presionar un boton que dice "eliminar duplicados" y esta resuelto el problema.
La historia es distinta si estas en UBUNTU, debes crear una formula que le calcule un valor maximo (en mi ejempĺo 5000) , si la fila esta repetida y 1 en caso que no.
Utilizas la siguiente formula en una fila que no estes usando con datos, de preferencia la primeracolumna:
A2=IF(ISERROR(VLOOKUP(B1;B$1:B1;1;0 ));1;5000)
La columna A tendra valores de 1 ó 5000 (luego de hacer la formula)
La columna B los valores a comparar
Luego extiendes la formula por todo el listado, y el valor que te va a quedar sera:
"1" sino esta repetido o "5000" sino esta repetido
Por ultimo ordenas ascendente o descendentemente, con seleccion ampliada (cuando te pregunte) y así tendras los repetidos separados , y los podras copiar o eliminar segun tus necesidades.
La historia es distinta si estas en UBUNTU, debes crear una formula que le calcule un valor maximo (en mi ejempĺo 5000) , si la fila esta repetida y 1 en caso que no.
Utilizas la siguiente formula en una fila que no estes usando con datos, de preferencia la primeracolumna:
A2=IF(ISERROR(VLOOKUP(B1;B$1:B1;1;0 ));1;5000)
La columna A tendra valores de 1 ó 5000 (luego de hacer la formula)
La columna B los valores a comparar
Luego extiendes la formula por todo el listado, y el valor que te va a quedar sera:
"1" sino esta repetido o "5000" sino esta repetido
Por ultimo ordenas ascendente o descendentemente, con seleccion ampliada (cuando te pregunte) y así tendras los repetidos separados , y los podras copiar o eliminar segun tus necesidades.
martes, 3 de julio de 2012
Visor de Archivos XPS
Para los que reciben un archivo XPS en linux y se les abre como un archivo comprimido con muchas carpetas, les recomiendo usen un visor de documentos llamado Okular, yo lo busque en el listado de mi Gestor de paquetes Synaptic en Ubuntu. Tambien permite ver como PS, Tiff, CHM, DjVu, imagenes, DVI, ODT, Fiction Book, Comic Book, Plucker y EPub.
Aqui les dejo su pagina
http://okular.kde.org/
Aqui les dejo su pagina
http://okular.kde.org/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)